• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

SABITOIL

Si está buscando una empresa confiable y de calidad en Zaragoza, no dude en visitarnos en cualquiera de nuestras tres gasolineras. ¡Estamos listos para atenderlo y ofrecerle el mejor servicio!

  • Quiénes somos
  • E.S. Alcalde Caballero
  • E.S. La Romera
  • E.S. Camino de las Torres
  • EMPRESAS
  • Blog
  • Contacto

¿Qué hacer si te quedas sin gasolina?

que hacer si te quedas sin gasolina

¿No sabes qué hacer si te quedas sin gasolina? Es normal, es una situación que genera bastante estrés, sobre todo, si estás en un lugar desconocido, o en plena carretera. Saber cómo actuar en estos casos no solo te ayudará a resolver el problema de manera eficiente, sino que también a garantizar tu seguridad y la de los demás conductores. Por eso, te vamos a dejar aquí ya los pasos para explicártelos más en detalle más adelante. Los pasos esenciales a seguir son:

  1. Señalizar con las luces de emergencia.
  2. Llamar al seguro.
  3. Llamar a la grúa si no lo cubre tu seguro.
  4. Usar una garrafa de combustible si estás cerca de una gasolinera.

Índice de contenidos

Toggle
  • Pasos a seguir si te quedas sin gasolina
    • 1. Señalizar adecuadamente
    • 2. Llamar al seguro
    • 3. Llamar a una grúa si no lo cubre el seguro
    • 4. Usar una garrafa de combustible
  • ¿Te pueden multar por quedarte sin gasolina?
  • ¿Quedarme sin combustible afecta por igual a vehículos diésel que gasolina?

Pasos a seguir si te quedas sin gasolina

1. Señalizar adecuadamente

El primer paso, y el más importante, es garantizar tu seguridad y la de todo el mundo. Si notas que el nivel de combustible está peligrosamente bajo o que el vehículo empieza a perder potencia, tienes que actuar rápido y con mucha precaución. Cuando ya has visto que estás perdiendo potencia, debes:

  • Recudir la velocidad, manteniendo el control de tu vehículo en todo momento hasta que encuentres un lugar seguro para detenerte.
  • Activar tus luces de emergencia.
  • Detén el coche en un lugar seguro. En carretera, lo suyo sería un área de descanso, un arcén bien amplio, o simplemente una zona fuera de la vía principal o calzada.

Recuerda que, si vas a salir del vehículo, siempre con un chaleco reflectante y la luz de emergencia. Además, deberías colocar los triángulos de seguridad (aunque ya no es obligatorio), poniéndolos a una distancia más adecuada, 50 metros en carretera y 100 metros en autopista. Si no colocas los triángulos, por lo menos mantén activadas las luces de emergencia V-16.

2. Llamar al seguro

La mayoría de los seguros de automóviles ofrecen asistencia en carretera, o, por lo menos, un envío de grúa para trasladar tu vehículo a una gasolinera cercana. Siempre echa un vistazo a tu póliza de seguros, así, te aseguras de si te cubre estos problemas. Al llamar a tu aseguradora, simplemente comparte con ellos tu ubicación exacta en Google Maps, y describe un poco la situación: informa que te has quedado sin gasolina y pregunta si el seguro cubre el transporte de combustible.

3. Llamar a una grúa si no lo cubre el seguro

¿No te cubre el seguro una asistencia en pista o envío de grúa? Toca llamar uno mismo. Aunque pagas tu el servicio integro, por lo menos llevan tu coche a una gasolinera cercana para que puedas repostar.

4. Usar una garrafa de combustible

¿Estás cerca de una gasolinera? Perfecto, puedes resolver esta situación de la mejor forma y más rápida posible. Lo primero es contar con una garrafa homologada, que no pasa nada si tú no tienes una, ya que la mayoría de gasolineras tienen de estas para vender. Con la garrafa en mano, ya puedes volver a tu coche y llenarlo bien, pero con cuidado para que no se caiga ni una gota.

¿Te pueden multar por quedarte sin gasolina?

Quedarse sin gasolina no es una infracción por sí misma, pero sí puede derivar en sanciones si afecta la seguridad vial. En España, las autoridades de tráfico pueden considerar esta situación como una conducta negligente dependiendo de las circunstancias, y las multas van entre los 200€ y los 3000€, aunque las de 200€ son las más comunes:

  • Por estacionamiento indebido, la multa es de 200€ sin pérdida de puntos en tu carnet.
  • Por conducción negligente, la multa también es de 200€, sin perder puntos en el carnet.
  • Si no utilizar una garrafa homologada, la multa puede ir entre 2000€ y 3000€.

¿Quedarme sin combustible afecta por igual a vehículos diésel que gasolina?

Si, es problemático tanto para uno como para el otro el quedarte sin gasolina, pero las consecuencias son diferentes. Para un coche de gasolina, el riesgo es mucho menor, podrás volver a viajar sin problema tras haber repuesto tu combustible. La única preocupación sería si entra aire en el sistema, pero generalmente no causa daños graves si se recarga rápidamente.

Por otro lado, un motor diésel se puede complicar bastante más por la bomba de inyección, ya que utilizan combustible como «lubricante», y quedarse sin este puede causar un daño bastante severo. Además, se han podido obstruir por las impurezas, así que intenta mantener limpio siempre el sistema.

Antes de acabar, quizá te interese: Qué pasa al echar gasolina a un diésel. ¡Hasta la próxima!

Footer

E.S. ALCALDE CABALLERO

Juan de la Cierva, 60
50.0014. Zaragoza.
976 47 19 81

E.S. CNO. LAS TORRES

Cam. de las Torres, 2, Casco Antiguo.
50.008. Zaragoza.
876 65 39 27

E.S. LA ROMERA

A-2 SALIDA 284 DIR.- ZARAGOZA.
50.290. Épila.
976 60 00 56

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Mapa de Sitio

Administrar consentimiento de cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada solo con este propósito generalmente no se puede usar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¿Necesitas ayuda?