Puede que no lo sepas, pero no estás solo: más de 70.000 conductores AL AÑO se equivocan de combustible, ¡así que no te preocupes! Hay una solución para todo, y hoy, la vamos a ver. No obstante, ten cuidado, es algo que puede llegar a salir bastante caro si no te das cuenta en el momento de que acabas de echar gasolina a un diesel, o diesel a un gasolina.
A continuación, te contamos qué hacer si has echado gasolina a un diésel, y viceversa, ¡Sigue leyendo!
Acabas de echar gasolina a un diesel
Tranquilo, si aún no has arrancado el motor, no es grave. Si lo has arrancado, y has reanudado tu marcha, ya si que cambia la cosa. Veamos qué hacer si estás en esta situación.
Apaga el motor inmediatamente
Lo más importante es no encender el motor. Si ya has encendido el coche, apágalo ya. La gasolina, al mezclarse con el diésel, puede causar daños en el sistema de inyección, en la bomba de combustible y en otros componentes del motor diésel, que están diseñados para trabajar con un tipo específico de combustible. Tampoco intentes conducirlo. Te toca empujarlo para moverlo sin arrancar el motor, así que pide ayuda.
¿Cómo lo soluciono?
Tienes dos opciones:
- Informa a tu estación de servicio. Así, pueden cerrar la zona para que otros conductores esperen para repostar. Ellos te pueden echar una mano y aconsejarte en el momento. Te tocará contactar con una asistencia en carretera o con el seguro de tu coche si lo cubre, aunque, por lo general, no suele ser el caso.
- Llamar a una grúa para que te lo lleven al taller. Cuando llegues al taller, informa al mecánico de que has echado gasolina en un motor diésel. Realizarán una limpieza completa del sistema de combustible para eliminar cualquier rastro de gasolina. Lo que harán será vaciar el tanque y limpiar las tuberías y los inyectores.
He echado diésel a un gasolina
Por suerte, esto ocurre bastante menos que el otro caso, aunque también es peor. Ya de por sí, es más complicado que ocurra, ya que las mangueras diésel son más anchas que la entrada del depósito de gasolina. Por esto, se complica más que ocurra, aunque sabemos que, con el despiste, también puede pasar.
El proceso de actuación si te ha ocurrido esto, es el mismo que cuando has echado gasolina a un diésel, tienes que apagar el motor si lo has encendido, si no lo has encendido, perfecto. El diésel es más pesado y viscoso que la gasolina, y no se quema de la misma manera. Esto puede obstruir los inyectores y causar daños en el motor.
Una vez apagado, llévalo al taller, donde limpiarán las limpiezas, o las sustituirán en el peor de los casos, según los daños causados.
Qué no hacer si te has equivocado al repostar
Cometer el error de equivocarte de combustible es frustrante, lo sabemos. Aún así, nunca vienen mal unos consejillos extra por si acaso. Obviamente, el primero sería no arrancar el motor, ya que si esto pasa notarás cómo combustiona de una forma un poco extraña, haciendo que tu coche se mueva muy mal, hasta que, pasado unos segundos (o algún minuto máximo), se pare. Veamos otros consejos:
- No intentes diluir el combustible. Algunas personas pueden pensar en añadir el combustible correcto para diluir el incorrecto, pero esto no es nada recomendable. La mezcla de diferentes tipos de combustible puede causar aún más daños y complicar la limpieza del sistema. Probablemente, si hace esto, luego tengas que sustituir bastantes piezas.
- No ignores el problema. Puede parecer algo obvio, pero hay gente que piensa que simplemente gastarán ese combustible y ya echarán el correcto la próxima vez. Si piensas esto, puedes acabar causando un daño irreparable en el motor y en el sistema de combustible. Luego, la reparación será el doble de cara.
- No intentes repararlo por tu cuenta. A menos que seas un mecánico experto, no intentes vaciar el tanque o limpiar el combustible por tu cuenta. Por lo menos, ten la atención en pista de la gasolinera. Además, requiere ciertas herramientas y conocimientos más concretos para asegurarse de que se hace bien.
¿Qué puede pasar si circulo con el combustible equivocado?
Si no te has dado cuenta, y has arrancado el motor, puedes encontrarte con una serie de consecuencias graves para tu coche. Recordatorio, apágalo inmediatamente y llévalo al taller cuanto antes. Veamos los efectos de circulas con diésel en un motor de gasolina y viceversa:
- Daños en la bomba de combustible.
- La gasolina no proporciona la lubricación necesaria para la bomba de combustible diésel, lo que puede causar fricción y daños severos.
- El diésel no se quema de la misma manera que la gasolina, lo que puede causar fallos en la combustión y dañar el motor.
- Problemas en los inyectores.
- La gasolina puede obstruir y dañar los inyectores diseñados para trabajar con diésel.
- El diésel también obstruye los inyectores, impidiendo que el combustible se pulverice correctamente.
- Daños en el motor. En ambos casos, si la mezcla de combustibles llega al motor, puede causar una combustión anormal, sobrecalentamiento y daños graves en los pistones y cilindros.
- Riesgo de daño permanente en el motor.
Por todo esto, siempre recalcamos la importancia de una intervención inmediata para poder minimizar los daños. Si te das cuenta del error a tiempo y tomas las medidas adecuadas, puedes evitar daños graves, o, por lo menos, no será tan cara la reparación. Y recuerda, siempre viene bien contar con la asistencia en pista de tu estación de servicio de confianza.