• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

SABITOIL

Si está buscando una empresa confiable y de calidad en Zaragoza, no dude en visitarnos en cualquiera de nuestras tres gasolineras. ¡Estamos listos para atenderlo y ofrecerle el mejor servicio!

  • Quiénes somos
  • E.S. Alcalde Caballero
  • E.S. La Romera
  • E.S. Camino de las Torres
  • EMPRESAS
  • Blog
  • Contacto

¿Se puede echar gasolina con el coche encendido?

echar gasolina con el coche encendido

Es una práctica que, aunque puede parecer inofensiva para algunos conductores, conlleva riesgos graves tanto para la seguridad personal como para el vehículo. De hecho, te adelantamos que la respuesta es no, no se puede echar gasolina con el coche encendido. Por eso, hoy vamos a ver los peligros asociados a esta práctica, las razones que hay detrás de las recomendaciones de seguridad, y qué hacer para repostar de forma correcta. ¡Sigue leyendo y asegúrate de hacerlo de manera segura!

Índice de contenidos

Toggle
  • Riesgos de echar gasolina con el coche encendido
    • 1. Riesgo de incendio por vapores inflamables
    • 2. Chispas generadas por el sistema eléctrico
    • 3. Electricidad estática
  • Pasos para repostar de forma segura
    • 1. Apaga el motor
    • 2. Evita el uso del móvil
    • 3. No fumes cerca de una gasolinera
    • 4. Conoce cómo abrir y cerrar el depósito
  • Qué ocurre si repostas con el motor encendido
    • ¿Y si te equivocas de combustible?

Riesgos de echar gasolina con el coche encendido

1. Riesgo de incendio por vapores inflamables

Como sabrás, el combustible es muy inflamable, incluso cuando la temperatura es baja. A -40ºC ya se emiten vapores que, cuando entran en contacto con una chispa, pueden provocar un incendio. Esto se debe a que los vapores del combustible son más ligeros que el aire, por lo que tienden a dispersarse fácilmente y alcanzar fuentes de ignición como el sistema eléctrico del coche.

2. Chispas generadas por el sistema eléctrico

Cualquier sistema eléctrico en funcionamiento (como el motor o las luces) puede producir chispas, aunque no sea habitual. Estas chispas, al combinarse con los vapores del combustible, es otra forma más de aumentar las posibilidades de que ocurra un accidente.

Dentro de esta categoría podríamos meter también las luces interiores, el aire acondicionado, o cualquier dispositivo que esté conectado al encendedor o a un puerto USB. Por eso mismo las normas de seguridad de las estaciones de servicio son tan estrictas con que todos los sistemas estén apagados antes de repostar.

3. Electricidad estática

La electricidad estética que se genera con el roce de materiales o incluso por la fricción que generas al entrar o salir del coche también puede actuar como un desencadenante de un incendio. Por supuesto, este riesgo es aún mayor si el coche permanece encendido mientras estás repostando.

A todo esto le acompaña el hecho de que, si nos ven repostando con el motor encendido, nos pueden multar con una sanción de 100€, haciendo que sea obligatorio apagarlo a la hora de echar combustible.

Pasos para repostar de forma segura

como echar gasolina de forma segura

Para evitar accidentes, es crucial seguir estas recomendaciones cuando repostes tu vehículo:

1. Apaga el motor

Antes de empezar a repostar, asegúrate de apagar el motor y las luces, también las intermitentes. Esto elimina una de las principales fuentes de chispas en el vehículo y reduce el riesgo de incendio.

2. Evita el uso del móvil

Aunque las probabilidades de que un teléfono móvil cause una chispa son bajas, es mejor evitar riesgos. Las baterías en mal estado o con defectos podrían ser peligrosas en un entorno con vapores inflamables. Aquí tienes más información sobre por qué no se puede usar el móvil en las gasolineras.

3. No fumes cerca de una gasolinera

Fumar cerca de una estación de servicio es una imprudencia grave. Una chispa o una brasa puede prender los vapores del combustible y causar un incendio o incluso una explosión.

4. Conoce cómo abrir y cerrar el depósito

Familiarízate con el mecanismo de apertura del depósito de tu coche. Algunos tienen una palanca junto al asiento del conductor, mientras que otros requieren presión en la tapa. Asegúrate de cerrarlo bien tras repostar.

Qué ocurre si repostas con el motor encendido

Si decides echar gasolina con el coche encendido, no sólo te pueden sancionar con una multa de 100€, si no que te pones en riesgo a ti y a los que te rodean ya que aumenta bastante el riesgo de incendio.

Además, algunas gasolineras pueden negarse a servirte combustible si observan que el motor no está apagado, ya que esta práctica incumple las normas de seguridad. En caso de incendio, el seguro del coche podría cubrir los daños, siempre y cuando tengas contratada una póliza que incluya cobertura por incendio. Sin embargo, un siniestro de esta magnitud puede tener consecuencias graves para tu coche y seguridad.

¿Y si te equivocas de combustible?

Esto si que tiene una mejor solución, pero ten cuidado, no arranques aún el coche, ya que puede dañar el motor. Aquí tienes más información sobre qué hacer si has echado gasolina a un diésel o viceversa.

Ahora, ya sabéis por qué no se puede echar gasolina con el coche encendido. ¡Hasta la próxima!

Footer

E.S. ALCALDE CABALLERO

Juan de la Cierva, 60
50.0014. Zaragoza.
976 47 19 81

E.S. CNO. LAS TORRES

Cam. de las Torres, 2, Casco Antiguo.
50.008. Zaragoza.
876 65 39 27

E.S. LA ROMERA

A-2 SALIDA 284 DIR.- ZARAGOZA.
50.290. Épila.
976 60 00 56

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Mapa de Sitio

Administrar consentimiento de cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada solo con este propósito generalmente no se puede usar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¿Necesitas ayuda?