• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

SABITOIL

Si está buscando una empresa confiable y de calidad en Zaragoza, no dude en visitarnos en cualquiera de nuestras tres gasolineras. ¡Estamos listos para atenderlo y ofrecerle el mejor servicio!

  • Quiénes somos
  • E.S. Alcalde Caballero
  • E.S. La Romera
  • E.S. Camino de las Torres
  • EMPRESAS
  • Blog
  • Contacto

Consejos para conducir en autopista

consejos para conducir en autopista

Conducir en autopista puede parecer fácil si tienes años de experiencia detrás de ti, pero cuando llevas poco tiempo conduciendo, es una de las situaciones que más atención y prudencia requiere. Son velocidades muy altas, hay muchos vehículos en circulación, y el adelantar de forma segura hacen que sea esencial conocer ciertos aspectos para conducir sin riesgos.

Por eso hoy, os dejamos aquí los 7 mejores consejos para conducir en autopista, que te ayudarán a conducir con más seguridad al volante y evitar situaciones de peligro. Quizá también te interese: cómo conducir con nieve.

Índice de contenidos

Toggle
  • 7 Consejos para conducir en autopista
    • 1. Respeta la distancia de seguridad
    • 2. Respeta señalizaciones de velocidad
    • 3. Siempre por el carril de la derecha
    • 4. Adelantar con decisión
    • 5. Señalización con intermitentes
    • 6. Señalizar en caso de emergencia
    • 7. No conduzcas demasiadas horas sin descansar
  • Consejos extra para conducir por carretera

7 Consejos para conducir en autopista

1. Respeta la distancia de seguridad

El no respetar la distancia de seguridad es un hábito bastante peligroso, ya que va a reducir mucho tu tiempo de reacción si necesitas frenar de forma imprevista, por tanto, es importante que respetes esta medida por tu propia seguridad.

De hecho, la DGT recomienda aplicar la regla de los dos segundos: para calcularla, selecciona un punto de referencia en la vía y cuenta mentalmente el tiempo que tarda tu coche en alcanzarlo después de que el vehículo de delante lo haya pasado. Si es menos de dos segundos, aumenta la distancia. Por supuesto, en caso de lluvia, nieve o niebla, esta distancia debe ser el doble, ya que el asfalto va a ser mucho más resbaladizo que de costumbre, además de tener una visibilidad mucho más reducida.

2. Respeta señalizaciones de velocidad

Debes respetar todas las señalizaciones, pero sobre todo las de velocidad máxima y mínima. Las autopistas están diseñadas para permitir una conducción fluida y segura, pero esto solo se consigue si los conductores respetan los límites de velocidad establecidos.

El exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes en autopistas, ya que reduce el tiempo de reacción y hace que cualquier maniobra sea más peligrosa. Sin embargo, circular a una velocidad demasiado baja también puede ser un problema, ya que genera diferencias de velocidad con otros vehículos y aumenta el riesgo de colisiones por alcance.

En resumen, debes estar atento a las señales de tráfico y adaptar tu velocidad en consecuencia a dichas señales, condiciones de la carretera, tráfico, y climatología.

3. Siempre por el carril de la derecha

Recuerda, el carril de la derecha es el establecido para circular por carretera, y los centrales e izquierdos sólo para adelantar.

Muchos conductores cometen el error de mantenerse en el carril central o izquierdo sin necesidad, y la verdad que esto entorpece bastante el tráfico, generando también algunas situaciones de peligro. Además, circular constantemente por estos carriles sin adelantar es una infracción, y puede llevar una sanción de hasta 200€.

La norma es clara: si no estás adelantando, debes conducir por el carril derecho.

4. Adelantar con decisión

A veces es complicado si no tienes mucha experiencia, pero los adelantamientos en autopista deben realizarse con seguridad y determinación. Un adelantamiento inseguro o indeciso puede poner en peligro tanto al conductor como a los demás usuarios de la vía. Si quieres adelantar correctamente, sigue estos 5 pasos:

  1. Asegúrate de que el carril está despejado y hay suficiente espacio para completar la maniobra sin riesgo.
  2. Indica la maniobra con el intermitente con suficiente antelación.
  3. Aumenta la velocidad de forma progresiva, sin sobrepasar el límite permitido.
  4. Vuelve al carril derecho cuando hayas adelantado, asegurándote de no cortar la trayectoria del vehículo adelantado.
  5. No frenes bruscamente después del adelantamiento y respeta siempre la distancia de seguridad.

5. Señalización con intermitentes

Lo dicho, realmente necesario para cambiar de carril, porque es tu principal medio de comunicación con el resto de conductores. Sin embargo, muchos olvidan utilizarlos o los activan demasiado tarde, lo cual es bastante confuso y también puede provocar accidentes. Recuerda que tienes que encenderlo con suficiente antelación para que el resto pueda prever tu maniobra, cambiando de carril de forma progresiva.

Una conducción predecible y bien señalizada mejora la seguridad de todos en la autopista.

6. Señalizar en caso de emergencia

Las autopistas son entornos de alta velocidad, por lo que cualquier incidente o avería puede convertirse en una situación de riesgo si no se maneja correctamente. Si tienes una avería o necesitas detenerte:

  1. Enciende las luces de emergencia inmediatamente para alertar a los demás conductores.
  2. Intenta apartarte al arcén y estaciona en un lugar seguro, evitando detenerte en carriles de circulación.
  3. Coloca la luz de emergencia V-16 o los triángulos de señalización para advertir a otros conductores.
  4. Sal del vehículo por el lado contrario al tráfico y permanece en un lugar seguro mientras esperas asistencia.
  5. Nunca permanezcas dentro del vehículo si este está detenido en una zona de riesgo.

7. No conduzcas demasiadas horas sin descansar

La fatiga es uno de los factores más peligrosos al conducir en autopista. Un conductor cansado tiene reflejos más lentos, menor capacidad de concentración y mayor probabilidad de cometer errores.

Se recomienda hacer una parada cada dos horas o cada 200 kilómetros para estirar las piernas, hidratarse y despejar la mente. En el momento en el que notes ya un poco de sueño, visión borrosa o dificultad para mantener la concentración, es fundamental que te detengas en un área de descanso antes de continuar el viaje.

Consejos extra para conducir por carretera

Además de estos consejos específicos para autopistas, en carreteras convencionales es importante tener en cuenta algunos aspectos adicionales:

  • Reduce la velocidad en curvas y cambios de rasante para evitar salidas de vía.
  • Evita adelantamientos arriesgados, ya que las carreteras secundarias suelen tener menos visibilidad y más tráfico en sentido contrario.
  • Presta atención a la fauna: en zonas rurales, es común encontrar animales cruzando la vía.
  • Mantén la vista en la carretera y evita distracciones como el móvil o sistemas de entretenimiento.
  • Adapta tu conducción a las condiciones climáticas: la lluvia, la niebla y el viento pueden afectar la estabilidad del vehículo.

Siguiendo estos consejos para conducir en autopista y carretera, tendrás un viaje mucho más seguro, fluido y libre de imprevistos. ¡Recuerda que la seguridad al volante depende de todo el mundo, de ti también!

Footer

E.S. ALCALDE CABALLERO

Juan de la Cierva, 60
50.0014. Zaragoza.
976 47 19 81

E.S. CNO. LAS TORRES

Cam. de las Torres, 2, Casco Antiguo.
50.008. Zaragoza.
876 65 39 27

E.S. LA ROMERA

A-2 SALIDA 284 DIR.- ZARAGOZA.
50.290. Épila.
976 60 00 56

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Mapa de Sitio

Administrar consentimiento de cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada solo con este propósito generalmente no se puede usar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¿Necesitas ayuda?