• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

SABITOIL

Si está buscando una empresa confiable y de calidad en Zaragoza, no dude en visitarnos en cualquiera de nuestras tres gasolineras. ¡Estamos listos para atenderlo y ofrecerle el mejor servicio!

  • Quiénes somos
  • E.S. Alcalde Caballero
  • E.S. La Romera
  • E.S. Camino de las Torres
  • EMPRESAS
  • Blog
  • Contacto

Trucos para saber cómo gastar menos gasolina

como gastar menos gasolina

Es normal que, si acabas de empezar a conducir, aún no te sepas todos los trucos para saber cómo gastar menos gasolina. Hoy, te contamos hasta siete. Para resumir lo que vamos a ver a continuación, las principales formas con las que vas a ahorrar gasolina son:

  • Cuidando tu forma de conducir, sin cambios muy bruscos a la hora de acelerar o frenar.
  • Cuidando tu vehículo, realizando un mantenimiento adecuado.

Cada vez los coches consumen menos, sí, eso es cierto. Pero, a la par, el precio del combustible ha subido, y no poco. Aún estamos lejos del histórico que se alcanzó allá por el 2012, pero sigue siendo bastante. Por eso mismo, siempre está bien saber cómo gastar menos gasolina. Si tenéis un diésel, no os preocupéis, estos consejos también os sirven. ¡Empecemos!

Índice de contenidos

Toggle
  • 7 Consejos para gastar menos gasolina
    • 1. No uses cualquier ruta de viaje
    • 2. Filtro del aire en buen estado
    • 3. Revisa la presión de las llantas
    • 4. Apaga el motor en paradas largas
    • 5. La calefacción del coche
    • 6. Marchas largas para no revolucionar el motor
    • 7. Cuantos menos kilos de equipaje mejor
  • Cómo ahorrar combustible en ciudad
  • Cómo ahorrar combustible en carretera

7 Consejos para gastar menos gasolina

1. No uses cualquier ruta de viaje

Esto va tanto para los viajes cortos, como los largos, aunque este consejo es más útil para el segundo. Debes planificar bien la ruta y el viaje, algo que te permitirá llegar más rápido, fácil, y seguro. Podéis ahorrar hasta casi un 15-20% con sólo llegar 10 minutos antes, imagina si lo alargas aún más.

Además, ten presente en todo momento que debes mantener una velocidad constante y uniforme. Cuantos menos cambios bruscos en la aceleración y al frenar, mejor. Busca en todo momento la fluidez en la circulación, y evita frenar, acelerar, e incluso cambiar de marcha SI NO ES NECESARIO. Si tienes que frenar y no es una emergencia, hazlo suavemente.

Por ponerte un ejemplo, si circulas a más de 20-30 km/h con una marcha, sin pisar el acelerador el consumo es casi nulo, entre 0,5 y 1 litro por hora.

2. Filtro del aire en buen estado

Por supuesto, usar el aire acondicionado también gasta combustible. Si quieres saber cómo gastar menos gasolina,  hay que tener en cuenta que no se puede usar el aire en todo momento. Por ejemplo, en autopista si que está bien que lo tengas encendido, pero, por ciudad, igual es mejor que simplemente vayas con las ventanas abiertas.

Para cuando lo uses en autopista, es importante que el aire acondicionado sea lo más eficiente posible, así que mantén los filtros de aire en buen estado, o, por lo menos, limpios. Si no le das un buen mantenimiento, verás una reducción de la potencia del motor, aumentando el consumo de combustible.

3. Revisa la presión de las llantas

Este consejo, a riesgo de parecer obvio, es muy útil, tanto para el ahorrar gasolina, como para tu seguridad. Tus ruedas deberían tener siempre la presión que indique el fabricante, salvo en climas muy fríos o con el coche muy cargado, que sí debería tener algo más de presión.

Con tan sólo 0,5 bares por debajo, el gasto de gasolina puede aumentar bastante, lo equivalente a un depósito completo al año. En áreas urbanas es un incremento del 3%, y del 5% en zonas interurbanas. Esto pasa porque aumenta la resistencia del neumático, pero, al tener más hinchadas las ruedas, esta resistencia vuelve a disminuir, aumentando el consumo. Quizá os interese este post sobre cómo comprobar la presión de los neumáticos.

4. Apaga el motor en paradas largas

Si vas a parar más de un minuto, con solo apagar el motor ya estás ahorrando bastante combustible. Un motor al ralentí sigue consumiendo combustible, así que es algo a tener en cuenta. Si es un solo día, puede parecerte que no es un ahorro tan grande, pero a la larga notarás la diferencia. Para que tengas una referencia, al ralentí se consume unos 0,5 litros/hora.

5. La calefacción del coche

Aquí hay varias cosas a tener en cuenta. Sabemos que es tentador en invierno, pero tampoco pongas la calefacción demasiado alta. No solo por el hecho de que vas a tener un consumo mayor, una temperatura alta te puede dar sueño. Si lo piensas, esto es bastante peligroso, así que intenta mantenerla entre 20-24ºC.

También deberías dirigir las salidas del aire hacia el suelo para que se distribuya mejor el calor por el coche. También deberías esperar unos minutos antes de encenderla, ya que se aprovecha de la temperatura del motor. Conduce durante 4 o 5 minutos, y luego enciéndela. Además, si no lo haces, igualmente saldrá aire frío al principio.

Como consejo extra, no uses abrigo si eres el conductor, limita bastante tu conducción y no merece la pena ese «ahorro».

6. Marchas largas para no revolucionar el motor

Las marchas largas se usan para no revolucionar el motor y reducir el consumo de combustible porque permiten que el motor funcione a un régimen más bajo de revoluciones por minuto (RPM). Al bajar las RPM, el motor no necesita quemar tanta cantidad de combustible para mantener el movimiento del vehículo, lo que genera una mayor eficiencia en el consumo.

Cuando el motor trabaja a un régimen alto de RPM (como ocurre en marchas cortas), consume más combustible debido al esfuerzo extra necesario para mantener la velocidad del motor. En cambio, al utilizar marchas largas, el vehículo aprovecha mejor el par motor a bajas revoluciones, permitiendo avanzar a la misma velocidad pero con menos esfuerzo mecánico. Esto también disminuye el desgaste del motor, además de conseguir una conducción más suave y económica.

7. Cuantos menos kilos de equipaje mejor

Cuantos más kilogramos de peso lleves en el maletero, más consumirás de combustible. En coches grandes como un 4×4, el problema no es tan grande, pero en un coche medio el gasto puede subir hasta un 10%.

Si lo utilizas todos los días, nuestra recomendación es que eches un vistazo a tu maletero y te lleves a tu casa o trastero lo que no necesites en tu viaje. Es algo muy fácil de hacer y con esto ya vas ahorrando poco a poco.

Cómo ahorrar combustible en ciudad

Evita aceleraciones bruscas, frenazos repentinos y cambios de carril innecesarios, ya que estos comportamientos, al ser tan bruscos, aumentan el consumo de combustible. También es importante mantener cierta distancia con los vehículos que tengamos delante para poder evitar todo esto.

Si tu vehículo está equipado con una función de parada/arranque automático, actívala para que el motor se apague automáticamente en paradas prolongadas, como semáforos o atascos de tráfico. Esto reduce el consumo de combustible mientras el vehículo está inactivo.

Un mantenimiento regular del vehículo, incluida la afinación del motor, la limpieza del filtro de aire y el mantenimiento adecuado de los neumáticos, es esencial para maximizar la eficiencia de combustible. ¡Asegúrate de seguir las recomendaciones del fabricante!

Cómo ahorrar combustible en carretera

Aquí lo tenemos mucho más fácil que en ciudad al ser una conducción más similar todo el rato. Además, facilita el mantener una velocidad constante, que es lo que principalmente nos hará ahorrar en carretera.

Que no se te olvide tampoco planificar tu ruta con tiempo. Puede parecer una tontería, pero si lo planificas y puedes evitarte zonas con mucha montaña, rampas largas… o incluso confundirte por la carretera, harás el viaje mucho más rápido.

Si lo que realmente te importa es el impacto que tiene en el medioambiente más que en tu cartera (o los dos), puedes echar un vistazo a nuestro post sobre combustibles sintéticos.

Footer

E.S. ALCALDE CABALLERO

Juan de la Cierva, 60
50.0014. Zaragoza.
976 47 19 81

E.S. CNO. LAS TORRES

Cam. de las Torres, 2, Casco Antiguo.
50.008. Zaragoza.
876 65 39 27

E.S. LA ROMERA

A-2 SALIDA 284 DIR.- ZARAGOZA.
50.290. Épila.
976 60 00 56

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Mapa de Sitio

Administrar consentimiento de cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada solo con este propósito generalmente no se puede usar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¿Necesitas ayuda?