• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

SABITOIL

Si está buscando una empresa confiable y de calidad en Zaragoza, no dude en visitarnos en cualquiera de nuestras tres gasolineras. ¡Estamos listos para atenderlo y ofrecerle el mejor servicio!

  • Quiénes somos
  • E.S. Alcalde Caballero
  • E.S. La Romera
  • E.S. Camino de las Torres
  • EMPRESAS
  • Blog
  • Contacto

Combustibles sintéticos: qué son y cómo funcionan

combustibles sintéticos que son y como funcionan

Índice de contenidos

Toggle
  • Qué son los combustibles sintéticos
  • ¿Cómo se producen los combustibles sintéticos?
  • Combustible sintético cero emisiones: beneficios
    • Ventajas gasolina sintética
    • Ventajas diésel sintético
  • ¿Qué coches pueden utilizar combustibles sintéticos?

Qué son los combustibles sintéticos

Los combustibles sintéticos, también conocidos como e-fuels o combustibles electroquímicos, son una innovadora alternativa a los combustibles fósiles de toda la vida. Se producen a partir de fuentes de energía renovable, como la solar o la eólica, mediante procesos de electrólisis y síntesis química. Al seguir este proceso, se diferencian claramente de otros combustibles, como el biocombustible, que viene de residuos animales + vegetales.

Básicamente, su importancia radica en su capacidad para recudir BASTANTE los impactos negativos de la dependencia de los combustibles fósiles. Al utilizar energías renovables en su proceso de producción, los combustibles sintéticos reducen drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con los combustibles convencionales.

Además, los combustibles sintéticos, al convertir la energía renovable en combustibles líquidos o gaseosos, facilita su almacenamiento y distribución a gran escala, lo que contribuye a una mayor estabilidad en la red eléctrica y a una transición más suave hacia un sistema energético basado en fuentes renovables.

¿Cómo se producen los combustibles sintéticos?

Es un proceso relativamente complicado, pero es clave para que entendamos sus ventajas y como nos ayuda a reducir su impacto medioambiental.

Comienza con la generación de energía renovable (fuentes como la energía solar, eólica o hidroeléctrica). Esta energía renovable se utiliza para llevar a cabo la electrólisis del agua, un proceso en el que se descompone el agua en hidrógeno y oxígeno utilizando electricidad.

Una vez obtenido el hidrógeno mediante la electrólisis, este se combina con CO2. Durante este proceso, el hidrógeno y el CO2 se combinan en presencia de un catalizador para producir hidrocarburos sintéticos, como la gasolina, el diésel o el gasoil.

Este proceso de producción tiene un impacto ambiental reducido en comparación con la extracción y refinación de combustibles fósiles. Aunque la generación inicial de energía renovable puede requerir recursos, una vez establecida la infraestructura, los combustibles sintéticos pueden producirse de manera sostenible y con emisiones netas cercanas a cero.

El impacto ambiental de los combustibles sintéticos también está relacionado con su ciclo de vida completo, que incluye la extracción de materias primas, la producción, el transporte, el uso y la eliminación final. En general, los combustibles sintéticos tienden a tener una huella de carbono más baja que los combustibles fósiles, especialmente si se producen utilizando energía renovable y se utilizan en vehículos de alta eficiencia energética.

Combustible sintético cero emisiones: beneficios

Ventajas gasolina sintética

La gasolina sintética es una de esas alternativas al petróleo que os hemos comentado. La ventaja principal de este combustible sintético es que es muy compatible tanto con la infraestructura como con los motores de combustión interna que ya existen. A diferencia de otras alternativas, como los vehículos eléctricos o los biocombustibles, que pueden requerir bastantes modificaciones, la gasolina sintética puede utilizarse en los vehículos de gasolina actuales sin necesidad de realizar cambios extra.

Esta gasolina sintética no es una excepción en estos combustibles, así que también reduce sus emisiones de gases, siendo beneficioso también para el medioambiente. Además, mantiene calidad y rendimiento. Debido a su proceso de producción controlado, la gasolina sintética puede ofrecer una mayor pureza y consistencia en comparación con la gasolina normal. Esto puede traducirse en una combustión más eficiente (y menos contaminante).

Ventajas diésel sintético

Básicamente tiene los mismos beneficios que la gasolina sintética, pero, por daros un extra, a diferencia de algunos biocombustibles que dependen de cultivos específicos, el diésel sintético puede producirse a partir de una variedad de materias primas, como residuos orgánicos, biomasa lignocelulósica, o incluso plásticos reciclados. Esto proporciona flexibilidad en la producción y reduce la competencia con la producción de alimentos.

¿Qué coches pueden utilizar combustibles sintéticos?

¡Prácticamente todos los coches! Cualquier vehículo que use gasolina o diésel, puede usarlos sin problema alguno, ya que no necesitan ninguna modificación añadida. Es decir, que son compatibles con los motores que usamos a día de hoy: a nivel de estructura química, son iguales, solo se diferencia en la forma en la que se obtiene un combustible sintético vs uno convencional.

Footer

E.S. ALCALDE CABALLERO

Juan de la Cierva, 60
50.0014. Zaragoza.
976 47 19 81

E.S. CNO. LAS TORRES

Cam. de las Torres, 2, Casco Antiguo.
50.008. Zaragoza.
876 65 39 27

E.S. LA ROMERA

A-2 SALIDA 284 DIR.- ZARAGOZA.
50.290. Épila.
976 60 00 56

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Mapa de Sitio

Administrar consentimiento de cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada solo con este propósito generalmente no se puede usar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¿Necesitas ayuda?