¿Alguna vez te has preguntado cuántos litros va a gastar tu coche antes de salir de viaje o si vas a necesitar repostar en mitad de la ruta? La mayoría de los conductores se lo plantea justo cuando están cargando maletas o planificando vacaciones. En Sabitoil, hemos preparado para ti una calculadora de combustible sencilla que te ayudará a anticipar cuántos litros vas a consumir, cuánto vas a gastar en tu trayecto y si vas a necesitar parar en alguna gasolinera por el camino.
Calculadora de combustible y repostajes
¿Cómo puedo calcular el consumo medio de combustible de mi coche?
Puede que no sepas cuál es el consumo medio de tu vehículo y te haga falta para usar la calculadora. En ese caso, te explicamos un método muy sencillo para descubrirlo tú mismo:
- Llena el depósito a tope en tu gasolinera.
- Pon el cuentakilómetros parcial a cero.
- Conduce como siempre hasta que vuelvas a repostar.
- Cuando repostes de nuevo, anota cuántos litros entran y cuántos kilómetros has hecho desde el último llenado.
- Aplica la fórmula: (Litros consumidos / kilómetros recorridos ) x 100 = Consumo medio (L/100 km)
Por ejemplo, si has hecho 550 km y al llenar el depósito entran 35 litros: 35 / 550 x 100 = 6.36 L/100 km. Ese número (6.36) es el que tienes que poner en nuestra calculadora.
¿Cómo calcular la gasolina que gastas en un trayecto?
Mucha gente cree que calcular el gasto de gasolina en un trayecto es complicado, pero en realidad es bastante sencillo. Solo necesitas tres datos básicos:
- El consumo medio de tu coche, que puedes verlo en el cuadro de instrumentos si tu coche tiene ordenador a bordo, o buscarlo en el manual del fabricante. También puedes calcularlo tú mismo.
- La distancia total del viaje, bastante fácil de hacer con Google Maps o cualquier GPS, que te dirán los kilómetros exactos.
- El tamaño del depósito, para saber si te dará para todo el viaje sin parar.
Con estos datos, la fórmula es muy sencilla: Litros que gastarás = (Distancia x Consumo) / 100
Por ejemplo: Si tu coche consume 6 litros cada 100 km y vas a hacer un viaje de 400 km: 6 xx 400 / 100 = 24 litros en todo el trayecto. A partir de aquí, si tu depósito es de 50 litros y sales con el depósito lleno, tienes autonomía de sobra para ese trayecto.
¿Cómo saber cuántos litros de gasolina necesito para un viaje?
Vamos a verlo paso a paso:
- Anota la distancia total del viaje (ida y vuelta si es el caso).
- Multiplica los kilómetros por el consumo medio de tu vehículo.
- Divide el resultado entre 100.
Ese número te dirá los litros que necesitas para hacer el viaje entero. ¿Y si quiero calcularlo sin fórmulas? Para eso está nuestra calculadora de gasto de combustible, que hace estos cálculos por ti y, además, te dice cuántas veces vas a tener que parar a repostar. Esta información te ayudará a:
- Planificar tus paradas.
- Controlar el gasto.
- Evitar imprevistos. Nada de quedarse sin gasolina en un tramo largo de carretera.
No olvides tampoco que hay factores que pueden hacer que gastes más combustible, como la velocidad de conducción (cuanto más rápido, más consumirás) o el peso del vehículo, ya que si vas cargado hasta arriba, también gastarás mucho más. También afecta si tienes una presión baja en las ruedas, o si usas demasiado el aire acondicionado o climatizador.
Por qué usar la calculadora de combustible de Sabitoil
La calculadora de gasto de combustible de Sabitoil está pensada para que en menos de 30 segundos tengas claro los litros totales que vas a gastar, si tu depósito será suficiente y si tendrás que repostar por el camino. Solo introduces los datos y la herramienta hace el trabajo por ti. Además, al calcular gasolina para tu trayecto antes de salir, conduces más relajado porque sabes de antemano cuándo y dónde parar. Y si tu viaje es largo, puedes elegir la gasolinera con el mejor precio en vez de ir apurado en la primera que te encuentres.
Tener el control del gasto de combustible no es complicado si cuentas con una herramienta sencilla como esta. La próxima vez que planees un viaje, usa nuestra calculadora de combustible para anticiparte a todo: cuántos litros necesitas, cuántos repostajes te harán falta y dónde puedes parar. Deja que las sorpresas se queden para el destino y no para el trayecto. ¿Preparado para calcular la gasolina del trayecto?